Abril es una joven con síndrome de down que fue discriminada por una profesora generó polémica por redes sociales por un hecho puntual en donde se le cataloga de “lenta y retardada” frente a sus compañeros.
Es esta situación la que alerta a los mismos compañeros de curso, quienes comienzan a difundir tales dichos de la profesora.
La joven se encontraba imposibilitada de realizar educación física, situación por la cual se le pide a sus apoderados que la retiren del colegio; ya que no podía repetir, pero tampoco pasar de curso.
El Programa de Integración Escolar (PIE) del mismo colegio, realiza una denuncia al director del colegio y supuestamente se habría iniciado una investigación en contra de la docente en cuestión, de la cual aún no se tiene respuesta.
En vista y considerando tal discriminación ,el estudio Jurídico presentó acciones legales en contra del director del colegio, luego de que los padres de Abril decidieron sacarla del colegio e iniciar un tratamiento sicológico.
Si bien la niña logró entrar a otro establecimiento educativo, debía presentar exámenes libres, y se presenta en el mismo colegio donde ocurrió la discriminación para poder ser evaluada.
Evalúan en todos los ramos a la niña, excepto en educación física, menos por la misma profesora con la cual sufrió el evento discriminatorio. La profesora se niega a evaluarla. El colegio se niega a evaluarla con nota 1.0, a pesar de que con tal calificación logra ser promovida de curso.
Don Eduardo Arévalo, presidente de la Corporación de Deportes Down y parte del equipo de problemas.cl, lidera el caso, que descubrieron a través de redes sociales y gracias a la gran presión de la gente, problemas.cl decide actuar sobre hechos objetivos, iniciar una querella.
La discriminación fue efectiva, y peor aún, se intentó subsanar de muy mala forma. Razón por la cual el estudio jurídico se acoge a la Ley Zamudio, haciendo respetar los derechos de la niña.
Problemas.cl exige que el colegio y las personas sean sancionados con las sanciones que impone la ley y además que se corrija y se cree conciencia en toda la comunidad escolar para defender los derechos de los hijo y se siga con el proyecto de inclusión escolar que es lo que la ley dispone.
Puedes revisar la noticia completa aquí: https://www.latercera.com/noticia/facebook-la-justicia-padres-joven-sindrome-down-demandaran-colegio-discriminacion/